miércoles, 16 de diciembre de 2009

Este Viernes Bitelate en BCN y ANIM01 en Metrópolis

Este viernes participamos en la presentación de la revista en línea de Hangar con una nueva propuesta de arte codeco muy dulce, el BITELATE, para la que recomendamos que vengas con un lector de códigos QR preparado en tu móvil.

El evento tendrá lugar en el Espai UBU en Barcelona, este viernes 18 a partir de las 20:30h.
¡¡Os esperamos!!




También este viernes. El programa de TVE Metrópolis estádedicado al Arte Low Tech, e incluirán nuestro vídeo ANIM 01, que recientemente ha recibido el primer premio en la categoría experimental en Curtas na rede.
Metrópolis se emite el viernes 18 en el canal Cultural.es y el domingo 20 a las 00:30 en La 2. También se repite en el canal internacional de TVE






jueves, 8 de octubre de 2009

INCONEXIONS, codeco en UAB

Proyecto para instalación codeco en la Facultat de Filosofia i Lletres de la Autònoma de Barcelona.

Vidrieras Logo Windows
El logotipo actual de Windows es una plancha de colores cuadriculada que nos recuerda a los píxeles ampliados de la pantalla. La forma sinusoidal con que se ha dotado a esta plancha alude a la propagación de la onda, y con ella la información.
Sin embargo cuando se diseñó el logotipo de Windows se pensó en una ventana de colores integrada desde unos pequeños fragmentos (píxeles): una secuencia que alude al mundo construído a través del ordenador o la ventana desde donde ver el nuevo mundo igual que lo hacía Alberti. Hoy, la ventana solo hace referencia al nombre corporativo.
Esta idea de ventana a modo de vidriera es el punto de inicio de su “analogización”.

A través de la luz coloreada que nos proporciona el logotipo informático Windows, se conseguirá el ambiente propicio para la reflexión sobre los límites del conocimiento a través de las nuevas tecnologías, los límites del espacio de acción personal frente a éstas y los límites a los que llega el gigante de Microsoft dominando en los centros educativos.
Al mismo tiempo se nos plantean distintas preguntas ¿estamos ante una nueva religión?, frente a todo esto, ¿qué papel desempeña la universidad en estos tiempos?...



Mosaico QR + web asociada
El código QR es un sistema informático que sirve para el almacenamiento digital de datos. El mosaico realizado con pequeñas teselas cuadradas se ha utilizado en el interior de las iglesias con fines educativos y contemplativos a lo largo de la historia.
El píxel con forma cuadrada funciona como una tesela a la hora de realizar figuras en el espacio virtual. De la misma manera que se realiza un mosaico para que funcione a cierta distancia su composición, el QR maneja el píxel para que la información se lea correctamente colocándolos en posiciones concretas.

El código QR en este caso se analogiza en base al mosaico de teselas vítreas.

La forma de acceder a la información se realiza a través de un teléfono móvil con dispositivo de cámara y conexión a Internet, o fotografía y un ordenador con conexión a Internet. Hay que considerar que este sistema puede incluir mucha información en el código mismo sin necesidad de conexión. El programa informático necesario para la descodificación es de descarga gratuita.

La ubicación de la información en este caso, traspasa los límites del mismo espacio de representación, y el potencial informativo a través de la web asociada es infinito.
Sólo los iniciados accederán a su conocimiento.

Añadir imagen

Espacio oscuro y simbolismo.
Frente a las nuevas tecnologías y las posibilidades que nos ofrecen, en un futurox ¿tendrán sentido las aulas? ¿las clases presenciales?. Frente a los estudios de Historia del Arte ¿ofrecen posibilidades reales de trabajo en un mundo que apunta a crisis e inestabilidad y donde primero se recorta es en Cultura?.El futuro se presenta oscuro.
Luto frente a la muerte y un renacer a la luz. Igual que reiniciamos el ordenador.

Exposición colectiva de alumnos "Inconexions" organizada por ESPAI B5-125, UAB (Universitat Autònoma de Barcelona), donde Belén Montero estudia Historia del Arte. Septiembre 2009.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

codeco en Outonarte 09



codeco participa en la muestra Outonarte 2009, Irmos de escaparates (A Coruña) con tres piezas de DSK (Juan Lesta y Belén Montero): Copia_de_seguridade_Obradoiro_infantil, Báscula de bits, así como una instalación sobre la película experimental Cine_ASCIIart, la cual se exhibirá a lo largo del mes de octubre dentro de la programación del CGAI.

El próximo jueves día 1 (19:30h), saliendo de la sala de exposiciones Palexco, se realizará la inauguración que contará con un pasacalles amenizado por la Banda Municipal recorriendo las salas de exposiciones.
En la Casa da Cultura Salvador de Madariaga se verán las mencionadas piezas codeco, proyectándose la película Cine_ASCIIart en la sala CGAI anexa.

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 1 de noviembre.
Para más información puedes descargarte el cartel de la muestra.
Os esperamos.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Resultado taller codeco para niños


Hace unos días estuvimos trabajando durante tres mañanas con Uxía, Rubén, María, Hugo, Darío y Marta en un taller codeco, en el que ellos participaron activamente en la creación de la pieza Copia_seguridade_obradoiro_infantil que se expondrá dentro de las actividades de Outonarte en A Coruña.
La primera mañana, les estuvimos explicando como trabaja un artista, y qué tipos de museos y exposiciones hay en la ciudad. Les hablamos sobre el proceso creativo y de producción de una obra de arte, y les contamos como ellos iban a participar en la creación de una pieza codeco.
Al final de la mañana, nos centramos en el tema general de la exposición, el espacio público.
Debatimos sobre qué entendían ellos por espacio público y qué era lo que les gustaba más y menos del uso que ellos le daban.
El segundo día, empezamos contándoles qué era lo digital y en que se diferenciaba del mundo analógico. Les contamos qué era un programa de ordenador, y los lenguajes de programación, y acabamos enseñándoles como es el código binario, y como pensábamos transformar sus obras a formato binario.
Tras ésto, comenzaron a hacer bocetos de los dibujos y collages en los que ellos iban a plasmar sus ideas sobre el espacio público, algunas de ellas realmente interesantes, como llenar la ciudad de árboles para poder escalarlos; que hubiese balones raros por todas partes; o directamente grafitear todas las calles.
El último día lo dedicamos a que terminasen sus obras y las dejasen perfectamente acabadas.
Ahora sus dibujos han sido convenientemente escaneados y pasados a código binario con nuestro bin2pdf, y se están fabricando los libros que contendrán sus creaciones analogizadas.
En unos días estará todo listo y a partir del próximo día 1 podréis ver el resultado.
Os dejamos unas fotos de los trabajos y de momentos del taller.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Taller codeco para niños en A Coruña



El próximo lunes arrancamos un taller codeco para niños de entre 9 a 12 años.
Será en la biblioteca de Los Rosales de A Coruña y durará tres días en horario de mañana.
La iniciativa se incluye dentro de la exposición colectiva "Irmos de escaparates", que organiza el ayuntamiento de A Coruña en su evento "Outonarte", y que este año está comisariado por Nilo Casares y trata sobre el tema del espacio público.

En este taller vamos a introducir a los niños en el proceso creativo de una exposición, y de cómo se produce una pieza.
Tras esta introducción, abordaremos el grueso del tema, el espacio publico, y qué uso hacen ellos de él.
Los niños crearán dibujos que aludirán el tema, sobre el que debatiremos previamente.
Una vez terminados, serán digitalizados y posteriormente analogizados, creando una copia de seguridad en papel de los datos de sus piezas. Y estos formarán parte de la pieza titulada "Copia_seguridad_obradoiro_infantil".

Nuestra pretensión es vincular a los niños en todo el proceso, y que sientan en todo momento creadores de la pieza resultante.

El resultado se presentará el 1 de octubre próximo.

martes, 21 de julio de 2009

Chapas CODECO en La Panera (Lleida)


foto: Jordi V. Pou

El departamento de documentación del Centre d'art La Panera de Lleida, ha inaugurado recientemente la exposición CHAPAS en la que se muestran series de chapitas realizadas por artistas, en la que se incluyen nuestros diseños de chapas codeco.
Para la ocasión, además de mostrar los tres modelos de chapa ya editados y disponibles a la venta y descarga en nuestra web, hemos creado tres nuevos diseños inéditos.
La exposición se puede visitar hasta el próximo 30 de agosto.

Las chapas comparten espacio con la Bola BellaMatic, un proyecto de La Más Bella.

Más información sobre la exposición aquí.

domingo, 3 de mayo de 2009

Protéjase de la Influenza Porcina con codeco



Protéjase con efectividad del virus de la influenza porcina (Gripe A, nueva gripe, catarro común, etc.), a la vez que viste una prenda de moda, con el Antivirus codeco.

El equipo de desarollo codeco lleva desde 2006 trabajando en nuestra linea de protección Antivirus codeco.
Este producto está especialmente diseñado para protegernos de virus y bacterias de un modo efectivo, a la par que elegante.
Olvídese de esas horrorosas mascarillas (tapabocas) y vista un elegante Antivirus codeco.
Antivirus codeco NO ES UN MEDICAMENTO y por lo tanto no afecta a su estómago, además su abuso no crea cepas resistentes, y su efectividad es prolongada.
Por si esto fuera poco, usted no colaborará a enriquecer a las multimacionales farmacéuticas al adquirir nuestro producto 100% nacional.

Puede ver nuestro antivirus en funcionamiento en este vídeo demostrativo.

ENTRE EN NUESTRO CANAL aTienda y haga su pedido YA!.
Los 7 primeros recibirán de modo TOTALMENTE GRATUITO un DVD con seis vídeos codeco.

Y no olvide reenviar y recomendar este producto a todos aquellos que quiere que se salven de la primera pandemia del SXXI.